Chyawanprash: usos e ingredientes de la mermelada típica india

Chyawanprash es una de las mermeladas más populares que podemos encontrar en La India. De hecho, se trata de un alimento que forma parte de la medicina milenaria ayurveda, que significa “ciencia de la vida” y es el sistema holístico de salud más antiguo del mundo. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el chyawanprash, analizamos sus ingredientes, cómo se prepara, sus propiedades y usos. ¿Te gustaría probar este delicioso manjar? Estamos seguros que después de leer este artículo tendrás más ganas.
Origen de Chyawanprash
Chyawanprash es uno de los preparados más populares de La India, su nombre significa “mermelada de Chyawan” y se trata de un dulce, pero con excelentes propiedades beneficiosas para la salud. De hecho, existe una curiosa leyenda en torno a ella ya que dicen que su creador, Chyawana, se casó con una mujer mucho más joven que él y que esta mermelada fue la solución para recuperar la juventud y vivir muchos años feliz junto a su esposa. La elaboración de la mermelada chyawanprash se basa en la medicina ayurvédica que no solo trata las dolencias físicas de una persona, sino también ayuda a cambiar los hábitos de vida para mantener o mejorar la salud. La fórmula de la mermelada chyawanprash tiene más de 2.500 años de antigüedad registrada en el Charak Samhita de la literatura india. Este antiguo tratado fue escrito por el sabio Charak en el siglo IV antes de Cristo. Aunque hay otros documentos que parecen indicar que esta se consumía desde hace más de 6.000 años.
Chyawanprash: con qué ingredientes se hace

Como decíamos más arriba la fórmula del chyawanprash es una fórmula que cuenta con miles de años de antigüedad. Este componente tiene importantes propiedades que resultan de gran ayuda para mejorar las defensas —al igual que la jalea real o la equinácea— y, en general, para reforzar nuestro sistema inmune. Al hablar de chyawanprash, ingredientes y preparación nos encontramos que se necesitan más de 40 plantas, además de frutas y especias para su elaboración, entre las cuales destaca la tradicional fruta india Phyllanthus emblica conocida como amla (o grosella espinosa). Otros de los ingredientes que forman parte de esta mermelada tradicional india son la miel, la cúrcuma, la mantequilla ghee, el cardamomo, el aceite de sésamo, la ashwagandha, la canela y la tila. El listado de los ingredientes en sánscrito son los siguientes:
- Abhaya/Haritaki.
- Agaru.
- Agnimantha.
- Amalaka.
- Amrta/gudchi.
- Bala.
- Bilva.
- Brhati.
- Candana/Svetacandana.
- Draksa.
- Ela/Suksmaila.
- Ghrta.
- Jala.
- Jivaka.
- Jivanti.
- Kakanasika.
- Kakoli.
- Kantakari.
- Kasmari/Gambhari.
- Madhu.
- Masaparni.
- Matsyandika/Sarkara.
- Meda.
- Mudgaparni.
- Musta.
- Patala.
- Pippali.