Templo de las Ratas de La India: todo lo que debes saber

No es un misterio que los trenes en La India son un método de transporte popular. Quizá demasiado, porque es mítica la excesiva afluencia de los mismos. En algunos se viaja casi hacinado, y por muchos occidentales el sistema de trenes ha sido calificado como precario.
Bien, no te vamos a decir que viajar en tren en La India es como disfrutar de un viaje en tren en clase preferente como lo podrías hacer en España, pero sí es posible disfrutar de este método de transporte si te haces la idea de que La India es un país muy diferente y que su dinámica de vida tiene poco que ver con la nuestra.
El templo de las ratas: ¿qué tiene de especial?

Desde luego, no todos los lugares están pensados para todo el mundo y es posible que este sea uno de ellos, al menos si tienes musofobia (o fobia a las ratas y ratones).
Y es que, en este Templo de las Ratas, conocido como Karni Mata, podemos encontrarnos más de 20.000 roedores campando a sus anchas que, además son alimentados con leche, fruta y dulces por las personas que lo visitan.
Según la cultura hindú, la diosa Karni Mata —quien fue la reencarnación de la diosa hindú Durga (diosa del poder y de la victoria)— pidió a Yama (el dios de la muerte) que le devolviera la vida a uno de sus hijos.
Tras denegarle la petición, Karni Mata hizo que todos sus descendientes se reencarnaran en ratas al morir, de manera que dejó al dios de la muerte sin sus almas humanas a modo de venganza. Es por este motivo por el cual las ratas se consideran animales sagrados, puesto que son descendientes de la diosa.