Triángulo Dorado de La India: cómo recorrerlo

En este artículo te vamos a explicar qué es el circuito de India o Triángulo Dorado de la India y todo el patrimonio histórico de interés que contiene y que debe ser visitado. Te explicaremos qué ciudades lo forman y qué puedes encontrar en cada una de ellas. 

Triángulo de oro en India: ¿qué es?

El triángulo de oro de la India es el circuito turístico que conecta la capital del país, Nueva Delhi, a Agra y Jaipur. Cuando las vemos sobre un mapa, entre las tres se forma un triángulo situado hacia la parte norte de India.

Es un circuito de la India que es muy conocido por la multitud de lugares turísticos que merece la pena visitar. Entre ellos se encuentra el propio encanto de las ciudades, monumentos arquitectónicos colosales, como el Taj Mahal, palacios y otros lugares que no te puedes perder. Es, por lo tanto, uno de los lugares más recurrentes en cuanto al turismo. 

¿Qué ver en las ciudades del Triángulo de Oro de La India?

Como bien sabes, el triángulo de oro de la India está formado por tres ciudades: Delhi, Agra y Jaipur. Y, en cada una de ellas, puedes encontrar edificios colosales de gran belleza que te dejarán con la boca abierta por sus grandes dimensiones y por la riqueza de sus materiales.

Qué ver en Delhi y Nueva Delhi

Delhi y Nueva Delhi forman una gran ciudad que es nada más y nada menos que la capital de India, una de las capitales más pobladas del mundo, con más de 14 millones de habitantes y tiene multitud de edificios, jardines y monumentos que merece la pena visitar. Y, como no, forma parte del circuito de oro de la India.

Entre ellos, encontramos la tumba de Humayun, que está declarada como Patrimonio de la Humanidad y fue la principal fuente de inspiración para la construcción del Taj Mahal. Se trata de un ejemplo de arquitectura funeraria en la que se encuentra enterado el emperador Humayun. Pero no sólo merece la pena visitar la propia construcción, sino que los jardines que hay a su alrededor son impresionantes.

Otro de los lugares que merece la pena visitar es el fuerte rojo, construido con piedra arenisca de este color entre los años 1638 y 1648 con murallas de más de 6 kilómetros de largo y una altura de más de 30 metros en algunos de sus tramos con dos puertas monumentales puertas de acceso.

También es de interés turístico la Mezquita Jama Masjid, que es una de las más grandes y monumentales de toda Asia. Fue construida por el emperador Sha Jahan a mediados del siglo XVII sobre una pequeña colina desde la que se puede observar toda la ciudad.

Tampoco te puedes perder el templo Gurdwara Bangla Sahib, que es el principal templo Sij de la capital. Fue construido en mármol y sobre la blancura y pureza de este material, podemos ver una impresionante cúpula dorada que refleja los rayos del sol y alrededor hay una gran piscina sagrada. Otros lugares que debes visitar también son el Main Bazaar, el Qutab Minar, El Templo de Loto y el Raj Ghat.

Qué ver en Agra

Agra se encuentra en el estado de Uttar Pradesh, a unos 210 kilómetros de Delhi y a unos 24 kilómetros de Jaipur y también forma parte del triángulo de oro de la India, siendo una de las ciudades más representativas del país porque posee una de las 7 maravillas del mundo moderno: el Taj Mahal.

Se trata de un mausoleo de mármol blanco de dimensiones colosales que se encuentra a orillas del río Yamuna. Fue ordenado construir por el emperador Sha Jahan para honrar la memoria de su cuarta esposa, llamada Mumtaz Mahal, en el año 1631 y tardó 20 años en estar concluido.

Aunque lo más impresionante e importante que hay que ver en Agra es el Taj Mahal, no es lo único que debes visitar. Por ejemplo, es imprescindible visitar el Fuerte Rojo, que fue construido a mediados del siglo XVI bajo el mandato del emperador de Akbar de Mongolia, siendo una de las fortalezas más espectaculares que existen en India. Está construido en piedra arenisca de color rojo, su recinto mide 2,5 kilómetros de diámetro y tiene una altura máxima de 20 metros. Dentro puedes visitar diferentes edificios y palacios y disfrutar de un paseo por sus jardines.

Otro de los edificios que no te puedes perder en Agra es el Mausoleo de Itimad-Ud-Daulah, también conocido como “el pequeño Taj” por su similitud con el Taj Mahal. Data de la época del imperio mongol y su construcción tuvo lugar a principios del siglo XVI a orillas del río Yamuna, al igual que el Taj Mahal. Su entrada principal se compone de arenisca roja y el mausoleo en sí, de mármol blanco.

Otros edificios que merece la pena visitar dentro de Agra son la tumba de Chini Ka Rauza, los Jardines de Ram Bagh, el Mausoleo de Akbar el Grande, la iglesia de Akbar, entre otros lugares de interés.

Qué ver en Jaipur

Jaipur es otra de las ciudades con más historia de toda la India, se conoce como la ciudad vieja o ciudad rosada y forma parte del triángulo de oro de la India y, por lo tanto, es uno de los lugares más turísticos que visitar, por la riqueza de su patrimonio histórico y de su impresionante arquitectura.

El lugar más importante que debes visitar es el Hawa Mahal, también conocido como el Palacio de los Vientos, que fue construido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX para poder albergar todo el harén de mujeres del marajá Sawai Pratap Singh.

Tiene 953 pequeñas ventanas para permitir que las mujeres que vivían allí pudieran ver la ciudad sin poder ser vistas, lo que hacía que se hubiera corrientes de viento por todo el palacio, recibiendo su nombre por ello. Como característica principal, este palacio consta de cinco pisos construidos con piedra arenisca de color rosa.

También es de interés otro lugar que no queda demasiado lejos del Hawa Mahal, es decir, el Palacio de la ciudad, que es nada más y nada menos que donde habita el gobierno de Jaipur desde hace más de tres siglos.

Otro de los lugares de esta ciudad que merece la pena visitar es el bazar y sus calles, donde podrás encontrar multitud de tiendas agrupadas por gremios, así como tampoco te puedes perder el Palacio viejo de Jaipur, que también es conocido con el nombre de “Palacio del agua” por estar situado en medio del lago Man Sagar y, por lo tanto, siempre está inundado. También es recomendable visitar el Fuerte de Amber y el Templo de Galwar Bagh. 

Circuito de oro de La India: consejos para descubrirlo

La India es un país muy distinto al nuestro en muchos sentidos, por lo que el primer consejo que te vamos a dar es que debes mantener la mente abierta a esta cultura y a su gastronomía peculiar. Recuerda que es un país cuyas gentes tienen bastantes dificultades económicas y, por lo tanto, los lugares de hospedaje no suelen ser demasiado cómodos para nosotros, a no ser que optes por hospedarte en un hotel de lujo.

Sin embargo, es un lugar donde la gente es bastante hospitalaria y puedes establecer contacto con algunas personas de allí que te ayuden a orientar el viaje o incluso a ver algunos lugares que no son tan conocidos. Es por eso que es una buena oportunidad para establecer contacto con personas de una cultura totalmente diferente a la nuestra.

Además, recuerda que algunos lugares sagrados, como tumbas monumentales, palacios o templos, requieren de un código de vestimenta para su acceso, por lo que debes tenerlo en cuenta antes de intentar acceder.

 

Para recorrer este triángulo de oro, además, puedes hacerlo de diferentes maneras. Por ejemplo, pactando un viaje que te lleve en coche de un lugar a otro a precio cerrado. También puedes ir a la aventura y viajar con tu mochila, integrándose mucho más en la cultura hindú. Sin embargo, si prefieres comodidad, puedes optar por viajar en un tren de lujo que te lleva rápidamente de una ciudad a otra para que no te pierdas nada.