Infusión ayurvédica: qué es y dónde tomarla

Las infusiones se basan en un proceso de extracción de las propiedades o sabores de ciertos vegetales o plantas aromáticas que se obtienen gracias al uso de un material solvente como el agua, el aceite o el alcohol, aunque las que todos conocemos normalmente son aquellas que se obtienen gracias al agua.
Normalmente, esta agua se lleva al punto de ebullición antes de introducir las hojas de la planta. De esta manera, la planta deja su esencia en el líquido, así como su sabor, su aroma y sus propiedades.
Por ello, en este artículo vamos a hablar del ayurveda, como medicina preventiva, y de las infusiones ayurvédicas, haciendo un repaso de las propiedades que estas tienen y qué beneficios podemos obtener para nuestra salud tras consumirlas con regularidad.
¿Qué es el ayurveda?
El ayurveda es un sistema completo de medicina tradicional que se practica en la India desde hace milenios y que aporta los remedios adecuados para alcanzar y mantener nuestra salud en las mejores condiciones posibles para alcanzar un bienestar superior. El propio término “ayurveda” proviene del sánscrito y se compone de los términos “yuh”, que significa duración de la vida y “vedá”, que se traduce como verdad o conocimiento.
Como hemos dicho, se lleva practicando desde hace milenios y se ha ido transmitiendo generación tras generación hasta llegar a nuestros días. Los primeros textos del ayurveda datan de hace alrededor de 4.000 años, es decir, alrededor del 2.000 a.C. Esto puede servir de explicación de por qué este sistema de medicina tradicional sigue tan arraigado dentro de la cultura de la India.
Así pues, el ayurveda contempla la salud humana como algo más que la ausencia de enfermedad. Por ello, define la vida como una interconexión inteligente de cuatro partes de nuestro ser: el alma, la mente, los sentidos y el propio cuerpo en armonía con la naturaleza y con el cosmos.
Esto quiere decir que, para el ayurveda, estas cuatro partes están expuestas a ser afectadas por cada elemento del mundo y del universo, sea animado o inanimado. Por ello, la clave para llevar una vida saludable está en encontrar el punto de equilibrio entre ellas. De esta manera, se cree que puede prevenir todo tipo de enfermedades, favoreciendo la longevidad.
Así pues, este equilibrio se puede lograr gracias a una dieta correcta al tiempo que trabajamos y comprendemos nuestros sentimientos y cuidamos nuestro estilo de vida para mantener nuestro cuerpo, mente, alma y sentimientos de la manera más equilibrada posible.
Esto se puede lograr gracias al uso de plantas medicinales, practicar yoga y ejercicios de respiración para librarnos del estrés y de las ansiedades, así como la meditación y los mensajes sensoriales en los que se utilizan todo tipo de sonidos y olores.
¿Qué son las infusiones ayurvédicas?
