Mejor época para viajar a la India según el clima

India es uno de esos países enigmáticos que no suele estar en top de destinos que visitar, pero que sin lugar a dudas debería. La cultura de estas tierras es increíblemente rica y supone todo un choque cultural con respecto a nuestras costumbres, motivo por el cual debería tratarse de un país imprescindible en nuestra lista, pero el principal motivo por el cual la India debería ser una de nuestras prioridades es porque sus paisajes constituyen algunos de los más bonitos del mundo. 

Se trata de un país con unas características excepcionales a muchos niveles, incluyendo el estilo de vida, la filosofía y el clima. No obstante, al ser este último tan distinto al clima al que estamos acostumbrados en Europa, es muy importante conocer cuál es la mejor época del año para viajar a la India, puesto que no todas las estaciones pueden ser las más indicadas.

Cuál es la mejor época para viajar a la India

¿Te preguntas cuándo viajar a la India porque no tienes claro qué es lo que vas a encontrarte? Lo cierto es que el clima de India es famoso principalmente por sus altísimas temperaturas, pero creer que hace calor todo el año es un error. La mayoría de las veces que pensamos en esta región del mundo somos incapaces de imaginar sus paisajes con un clima frío, puesto que siempre se nos ha representado este país como una zona increíblemente calurosa, pero hay ciertos momentos en los que más nos valdría tener un abrigo a mano. Cierto es que la mayoría del año las temperaturas son bastante altas, especialmente en comparación a las temperaturas con las que lidiamos en Europa, pero sí es cierto que hay determinados meses en los que los grados bajan y dejan visitar con mayor tranquilidad algunos de los mejores rincones de la India.

Aunque siempre se nos ha pintado la India como un país en el que siempre hace sol y en el que es imposible sentir una temperatura agradable, lo cierto es que el tiempo en India puede llegar a ser igual de variado que el europeo: hay épocas en las que llueve mucho, épocas en las que hace un calor inaudito, y épocas en las que el frío te impide salir a la calle. Por ello, la mejor época para visitar la India ronda octubre y marzo, dos meses caracterizados por pertenecer a estaciones intermedias.

Aun con todo, la época adecuada para viajar a la India dependerá en gran medida de los destinos turísticos que pretendas visitar durante tu estancia, ya que este país se caracteriza, entre otras cosas, por los increíbles monumentos que pueblan cada uno de sus rincones, y cada uno de ellos se puede disfrutar más o menos en función de la época del año en la que viajes.

Qué visitar en la India según el clima

Dos de las ciudades más importantes y turísticas de la India son Dehli y Agra. A la hora de planear tu viaje a la India es indispensable que contemples estas dos regiones, ya que es en ellas en las que se encuentran los mejores edificios y destinos turísticos de este país. Teniendo en cuenta que el turismo de ciudad suele basarse en largas horas de caminata y de recorrer las calles, el mejor momento para visitarlas es en invierno, es decir, entre octubre y marzo. Es durante esos meses cuando las temperaturas dan un respiro a los lugareños y descienden para ofrecer un clima más fresco y agradable.

De noviembre a febrero la temperatura media puede bajar hasta 8º, por lo que durante esos meses más que calor es probable que visitar las calles de Dehli o Agra resulte incómodo por las bajas temperaturas. No obstante, tanto en octubre como en marzo la temperatura máxima llega a alcanzar los 30º, lo que supone un clima agradable para realizar este tipo de turismo. En esta misma línea, otro de los meses más aconsejables para visitar la India es abril, puesto que el tiempo en la India en abril resulta francamente agradable.

Los meses de mayo y junio son los menos indicados para viajar a estas dos ciudades, a no ser que no tengas problemas con el calor, ya que la temperatura mínima es de 28º y puede alcanzar cifras de hasta 40º. Tampoco es aconsejable esa época porque a esas exageradas temperaturas se le ha de sumar posibles tormentas de arena, lo cual puede resultar curioso de ver, pero nada agradable de vivir. No obstante, cuando el verano en la India comienza a adentrarse en julio y agosto, la humedad comienza a incrementarse, lo que resulta incómodo y satisfactorio a partes iguales, puesto que esto da lugar a lluvias bastante fuertes. Así pues, viajar a la India en agosto puede ser un acierto, pero depende en parte de cuáles sean tus planes.

No cabe duda de que uno de los lugares más emblemáticos e importantes si vas a visitar la India es el Taj Mahal, situado en Agra, y aunque la mejor época para visitarlo es durante el invierno para no morir de calor en el intento, lo más aconsejable es visitarlo durante el mediodía porque de lo contrario la niebla impedirá disfrutar de su vista.

Con respecto a lugares caracterizados por un clima mucho más frío, como es el Himalaya, lo mejor que puedes hacer es visitarlo durante mayo o junio, puesto que son los dos meses de más calor en la India, lo que significa que las temperaturas de esa región no serán tan bajas. Ahora bien, durante el resto del viaje tendrás que aguantar temperaturas muy altas, de hasta 45º. Una manera de evitar esto es viajar durante septiembre, puesto que el clima en India en septiembre comienza a alejarse ligeramente de las altas y agobiantes temperaturas sin por ello ofrecer un clima excesivamente frío, aun en las zonas montañosas.

Consejos para viajar a la India

Cuando visitamos algunas de las principales ciudades europeas no nos preocupamos en exceso por lo que debemos llevar, puesto que viajar a lugares que tienen tanto en común con nuestro país nos libra de tener que comernos la cabeza. Sin embargo, los destinos más orientales o los que suponen un choque más cultural sí requieren de una preparación previa más exhaustiva, y ese es el caso de la India. Tener presente que el clima con el que nos vamos a encontrar será muy diferente al de nuestra casa es indispensable para conseguir equipar bien nuestra maleta, pero pensar en la cultura con la que vamos a encontrarnos también lo es.

En caso de que seas mujer, una recomendación clave para viajar a la India es llevar siempre un pañuelo o pashmina que te permita cubrir la cabeza, los hombros, los brazos o el escote en caso de ser necesario. Ten en cuenta que las costumbres allí son muy diferentes, ni que decir tiene que son muchos los edificios que no te dejarán entrar si no llevas una vestimenta adecuada. En esta misma línea, la ropa ajustada no es recomendable, no ya solo culturalmente (que también), sino porque el clima no se presta a que ese tipo de vestuario resulte cómodo.

Con respecto al calzado, lleva siempre zapatos cerrados. La higiene de las calles de las grandes ciudades en la India no es especialmente satisfactoria, por lo que siempre es aconsejable llevar calzado cerrado y seguro. Además, esto te permite estar más cómodo si tienes que caminar durante mucho tiempo, aunque creas que por hacer calor es más recomendable llevar chanclas o sandalias: error.

Todos estos consejos te resultarán útiles si visitas exclusivamente las zonas más calurosas y/o concurridas de la India, pero si tienes en mente recorrer también las áreas más frías tendrás que incluir prendas como camisetas térmicas, jerseys o botas de invierno. No te confíes y des por sentado que el calor de las ciudades será igual en las zonas montañosas, porque lo cierto es que hay partes de la India en las que las temperaturas descienden muy notablemente.