¿Es caro vivir en La India?

No es una novedad que La India es uno de los países más grandes del mundo, con una superficie total de 3.287.263 kilómetros cuadrados. De hecho, ocupa el séptimo lugar en la lista de los países más grandes de todo el planeta. Tampoco es una sorpresa saber que se trata del segundo país con mayor población de todo el globo, con la friolera cantidad de casi 1430 millones de habitantes.
Así pues, la capital de este inmenso país es la ciudad de Nueva Delhi, que es la ciudad más poblada de La India y la quinta del mundo con casi 19 millones de habitantes. Dentro de sus fronteras se encuentran, además multitud de lugares turísticos de increíble belleza que se encuentran entre los más visitados de todo el planeta por personas provenientes de todos los lugares del mundo.
Sin embargo, mucha gente, atraída por los múltiples encantos de este inmenso país, se pregunta si realmente es caro vivir en La India. Para ser conscientes del nivel de vida existente en esta república federal respecto a lo que supone vivir en España, debemos tener en cuenta algunos datos.
Entre ellos, diremos que La India tiene una de las economías más grandes de todo el planeta y que también ocupa los primeros puestos en cuanto al PIB nominal. Además, su moneda oficial es la rupia india. Con todos estos datos, podemos hacernos una idea de si vivir en La India es caro o no para nosotros. Ten en cuenta que hemos añadido el “para nosotros” porque estamos hablando de términos que son muy relativos y el coste de vida varía dependiendo del país.
Precios en La India: ¿cómo de caro es vivir en La India?

Si queremos averiguar si es caro vivir en La India en comparación con España, lo primero que debemos hacer es averiguar el coste de vida respecto al de nuestro país. Así pues, los datos aclaran que el coste mensual de la vida en La India es, de media, alrededor de un 55% más económico que en España.
Es decir, cualquier sueldo recibido por cualquier persona en nuestro país, en La India tendría más del doble de rendimiento. Esto se debe a que el coste del alquiler o de la vivienda, así como la comida, la ropa, el transporte, etc. se encuentra, generalmente, a la mitad de precio de lo que nos costaría en nuestro país.
Sin embargo, también debes tener en cuenta que los salarios son más o menos un 70% más bajos de media que en España. Sin embargo, estos porcentajes pueden variar significativamente dependiendo de la zona en que quieras vivir. Por ejemplo, el salario medio que un trabajador hindú percibe allí al mes no llega actualmente a los 600€, mientras que, en nuestro país, se encuentra en 1260€ brutos.
Por lo tanto, si te estás preguntando si para los españoles y españolas es caro vivir en La India, la respuesta es que, en principio, no. De hecho, con el SMI que se percibe en nuestro país, se puede tener un nivel de vida bastante elevado en este país asiático. Por ello, es probable que, si vas de viaje a La India, percibas que todo es mucho más económico.
Pero también hemos avisado que este asunto es relativo, por lo que, si decides ir a trabajar a La India puede que te lleves una sorpresa. De hecho, te darás cuenta de inmediato que el coste de vida en relación a las rentas que se perciben de media es, definitivamente, más caro que en nuestro país.
Precios en La India según zonas

Como hemos comentado anteriormente, el coste de vida en La India es alrededor de un 55% más barato que en España. Sin embargo, también debes tener en cuenta que esto también es algo relativo. Porque los precios, de hecho, varían dependiendo de la zona o región del país al que vayas. Por eso, a continuación, te vamos a mostrar qué precios hay en La India dependiendo de la región.
El coste de vida en Chennai
Según los datos, el coste de vida mensual en Chennai se sitúa alrededor de un 60% más económico que vivir en nuestro país. Por citar algunos datos de precios, por ejemplo, podemos decir que el coste de un bono mensual de transporte público se encuentra en torno a los 14€, el alquiler de un apartamento cuesta, de media, unos 300€ al mes, un kilo de arroz, unos 0,70 € y un kilo de patatas, alrededor de 0,40 €.
Estos precios pueden parecer tentadores desde nuestro punto de vista, ya que el salario medio en nuestro país se encuentra bastante más alto. De hecho, en Chennai, el salario medio mensual se sitúa por debajo de los 500€.
El coste de vida en Mumbai

En contraste con el ejemplo anterior, el coste de vida mensual en la ciudad de Mumbai resulta poco más de un 50% más económico que en España. Si ponemos algunos ejemplos de precios de productos y servicios de esta ciudad, podemos destacar que el abono mensual de transporte público cuesta poco más de 7€ y el alquiler, de media, tiene un coste mensual de más de 480€.
En cuanto a la alimentación, un kg de cebollas tiene un precio de, más o menos 0,40 € y una docena de huevos, unos 0,85€. Todo ello, teniendo en cuenta que, de media, el salario mensual se sitúa en torno a los 760€.
El coste de vida en Bangalore
Bangalore es la capital del estado de Karnataka, situada en el sur de La India. El coste de vida en esta ciudad resulta más o menos un 55% más económico que en nuestro país. En este caso, un abono mensual de transporte público tiene un coste de más de 17€ mensuales y el precio del alquiler se sitúa en torno a los 360 € mensuales.
En cuanto a la alimentación, comer en un restaurante de calidad media puede tener un coste de aproximadamente 5,50€ y un kilo de lechuga, unos 0,55€. Si tenemos en cuenta que el salario medio mensual se encuentra en torno a los 760€, tal vez sea una de las ciudades con mejor relación entre renta y coste de vida de La India.
El coste de vida en Delhi

Delhi es la capital de La India, que se sitúa en una gran extensión metropolitana en el norte del país. Tiene un coste de vida aproximadamente un 50% más barato en comparación con España. Para ilustrarlo de alguna manera, diremos que el precio mensual de un abono de transporte público cuesta poco más de 14€ y el precio medio del alquiler se sitúa por debajo de los 330€.
Si, por ejemplo, queremos comer en un restaurante de calidad media, nos puede costar unos 7,30€, mientras que una docena de huevos, puede tener un coste por debajo de los 0,90€. Sin embargo, el salario mensual es más bajo que en los anteriores dos ejemplos, ya que se sitúa en torno a los 620€. Por ello, el nivel de vida en la capital de La India es bastante más precario que en Bangalore, al menos desde el punto de vista económico. Así pues, queda a la vista que los precios en La India son variables y dependen de cada región.